La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Rocio Demesa- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Nombre de la clase: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
Grado: Secundaria 3º
Asignatura: Historia
Objetivo de aprendizaje (PDA): Analizar la disputa entre los países hegemónicos por la posesión de territorios en América, África y Asia.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: ¿Cómo afectaron los problemas hegemónicos la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en América, África y Asia?
Enfoque interdisciplinar: Durante la planeación y desarrollo de la clase, se incorporarán elementos de Geografía, Sociología y Economía para analizar los problemas hegemonicos desde diversas perspectivas.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Mapa conceptual: Los alumnos deberán elaborar un mapa conceptual que muestre las relaciones entre los países hegemónicos y los territorios conquistados en América, África y Asia.
- Debate: Se realizará un debate en el cual los alumnos deberán argumentar a favor o en contra de la influencia de los problemas hegemonicos en la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Planeación de la clase:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del objetivo de aprendizaje y del problema a abordar.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por problemas hegemonicos y su relación con la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
- Breve explicación de los conceptos clave: hegemonía, metrópoli, dominación.
Desarrollo:
- Lectura y análisis de documentos históricos seleccionados que ejemplifiquen la disputa entre los países hegemónicos por la posesión de territorios en América, África y Asia.
- Puest