Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.

Araceli Gonper
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta las interacciones de la fuerza y el movimiento, relacionados con las Leyes de Newton para explicar actividades cotidianas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Física - Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento


Tema: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.


Objetivo de la clase (PDA): Experimentar e interpretar las interacciones de la fuerza y el movimiento, relacionados con las Leyes de Newton, para explicar actividades cotidianas.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema interdisciplinario: Comprensión de fenómeno físico.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participante: Observar el desempeño de los alumnos durante la interacción con los materiales y la resolución de problemas.

  2. Cuestionario de comprensión: Realizar un cuestionario al final de cada sesión para evaluar el nivel de comprensión de los conceptos trabajados.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Introducir el tema de interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.

  • Preguntas disparadoras: Realizar preguntas que despierten la curiosidad de los alumnos sobre el tema, por ejemplo: ¿Por qué un objeto cae al suelo? ¿Qué fuerzas actúan sobre un objeto en movimiento?


Desarrollo:



  • Actividad experimental: Realizar una serie de experimentos sencillos donde se puedan observar distintas interacciones de la fuerza y el movimiento, como el movimiento de un objeto en una rampa inclinada, la caída de un objeto con y sin resistencia al aire, etc.

  • Observación y registro: Los alumnos deberán observar y registrar los resultados de los experimentos, así como sus interpretaciones y conclusiones.


Cierre:



  • Discusión en grupo: Comentar y discutir los resultados obtenidos en la actividad exper