El derecho a la protección de la integridad física y mental, ante cualquier forma de maltrato, abuso o explotación de tipo sexual o laboral, así como la identificación de personas e instituciones que pueden apoyar para el ejercicio de ese derecho.

antonio ortiz
Ubicación curricular
Contenido El derecho a la protección de la integridad física y mental, ante cualquier forma de maltrato, abuso o explotación de tipo sexual o laboral, así como la identificación de personas e instituciones que pueden apoyar para el ejercicio de ese derecho.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce el derecho de niñas, niños y adolescentes a la protección, al respeto de su integridad y de sus datos personales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: El derecho a la protección de la integridad física y mental, ante cualquier forma de maltrato, abuso o explotación de tipo sexual o laboral, así como la identificación de personas e instituciones que pueden apoyar para el ejercicio de ese derecho.


Grado: 5º de primaria


Objetivo: Reconocer el derecho de niñas, niños y adolescentes a la protección, al respeto de su integridad y de sus datos personales.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinaridad: Se abordará el problema desde las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua y Literatura y Educación Física.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Ciencias Sociales):



  • Presentación del tema y los objetivos de la unidad.

  • Actividad introductoria: Debate en grupos pequeños sobre qué entienden por maltrato infantil y cómo creen que se puede prevenir.

  • Presentación de la historia de un niño o niña que sufrió maltrato infantil y cómo logró encontrar apoyo.

  • Discusión en grupo sobre las emociones que provoca el maltrato infantil y cómo se pueden identificar.

  • Actividad final: Realización de un mural con imágenes y mensajes que promuevan la prevención del maltrato infantil.


Sesión 2 (Ciencias Naturales):



  • Repaso de la sesión anterior y los conceptos aprendidos.

  • Actividad introductoria: Observación y análisis de diferentes situaciones de maltrato infantil en imágenes.

  • Presentación de los diferentes tipos de maltrato infantil y cómo se pueden reconocer.

  • Discusión en grupo sobre cómo prevenir y denunciar el maltrato infantil.

  • Actividad final: Creación de un cartel con recomendaciones para prevenir el maltrato infantil.


Sesión 3 (Lengua y Literatura):



  • Repaso de las sesiones anteriores