Prevención de situaciones de riesgo y violencia
NERY L. GONZÁLEZ
Ubicación curricular
Contenido Prevención de situaciones de riesgo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Incorpora prácticas que inciden en la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para favorecer el desarrollo personal, familiar y comunitario, así como el cuidado del medio ambiente.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Prevención de situaciones de riesgo y violencia
Tema: Prevención de situaciones de riesgo y violencia
Objetivo: Incorporar prácticas que incidan en la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para favorecer el desarrollo personal, familiar y comunitario, así como el cuidado del medio ambiente.
Metodología: Aprendizaje Servicio
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones de riesgo a las que los alumnos pueden enfrentarse en su vida cotidiana.
- Introducir el concepto de prevención de situaciones de riesgo y su importancia para el desarrollo personal, familiar y comunitario.
Desarrollo: - Presentar diferentes escenarios de situaciones de riesgo, como accidentes de tránsito, consumo de drogas, violencia intrafamiliar, desastres naturales, etc.
- En grupos, los alumnos deberán discutir posibles formas de prevenir cada situación de riesgo y generar estrategias para promover la prevención en su comunidad.
Cierre: - Cada grupo compartirá sus propuestas y reflexiones sobre la importancia de la prevención de situaciones de riesgo.
- Reflexionar sobre el papel de cada individuo en la prevención y cómo pueden cuidar su entorno.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar las situaciones de riesgo identificadas en la sesión anterior y las estrategias propuestas para su prevención.
- Presentar el concepto de violencia y sus diferentes formas (física, verbal, psicológica).
Desarrollo: - Organizar un panel de expertos en prevención de violencia, donde los alumnos investigarán y presentarán información sobre estrategias de prevención de violencia en difer