Lectura dramatizada y representación teatral

tuti Acos
Ubicación curricular
Contenido Lectura dramatizada y representación teatral.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce características de los textos dramáticos, como diálogos, acotaciones, listado de personajes, espacio y temporalidad, al realizar una lectura comprensiva de los mismos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Lectura dramatizada y representación teatral


Objetivo (PDA): Reconoce características de los textos dramáticos, como diálogos, acotaciones, listado de personajes, espacio y temporalidad, al realizar una lectura comprensiva de los mismos.


Metodología: Proyecto comunitario


Interdisciplinariedad: Atender al problema de identificar las características de las obras de teatro.


Enfoque: Artes y experiencias estéticas e Interculturalidad crítica


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos que trabajarán en un proyecto comunitario sobre la lectura dramatizada y representación teatral.

  2. Discusión sobre las obras de teatro: Comentar con los alumnos qué conocen sobre las obras de teatro y sus características. Realizar una lluvia de ideas en la pizarra.

  3. Actividad de investigación: Organizar a los alumnos en grupos y proporcionarles libros de obras de teatro. Cada grupo deberá buscar y analizar las características de una obra de teatro asignada.

  4. Puesta en común: Cada grupo presentará su investigación al resto de la clase, destacando las características encontradas.


Sesión 2:



  1. Introducción a los textos dramáticos: Explicar a los alumnos qué son los textos dramáticos y sus elementos principales, como diálogos, acotaciones, listado de personajes, espacio y temporalidad.

  2. Ejemplos de textos dramáticos: Leer en voz alta fragmentos de diferentes textos dramáticos, resaltando los elementos mencionados anteriormente.

  3. Actividad de identificación: Entregar a los alumnos textos dramáticos y pedirles que identifiquen los elementos mencionados. Pueden trabajar en parejas o