Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.

antonio ortiz
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse que tienen las personas y los factores que las originan para propiciar el entendimiento mutuo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.


Objetivo (PDA): Reflexionar acerca de las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse que tienen las personas y los factores que las originan para propiciar el entendimiento mutuo.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Problemática: Falta de una sana convivencia basada en el respeto mutuo y la empatía dentro y fuera del aula.


Enfoque: Igualdad de género y pensamiento crítico.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Explicar a los alumnos el concepto de formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.

  • Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre los comportamientos que han observado en las personas y cómo influyen en las relaciones.

  • Comentar el problema de falta de convivencia basada en el respeto mutuo y la empatía dentro y fuera del aula.

  • Reflexionar sobre la importancia de entender y respetar las diferencias entre las personas.


Sesión 2:



  • Realizar una actividad de aprendizaje servicio: Organizar a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre diferentes formas de ser, pensar, actuar y relacionarse de personas de distintas culturas.

  • Cada grupo deberá presentar su investigación y destacar los factores que originan esas formas de ser.

  • Fomentar la reflexión y el diálogo en el aula sobre las similitudes y diferencias entre las formas de ser de las personas.


Sesión 3:



  • Realizar una actividad de role play: Dividir a los alumnos en parejas y asignarles diferentes situaciones de conflicto donde se requiera empatía y respeto mutuo.

  • Los alumnos deberán representar esas situaciones y buscar soluciones respetuosas y e