Introducción a las situaciones de riesgo y medidas de prevención

IMELDA HERNANDEZ
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce las situaciones de riesgo provocadas por fenómenos naturales o por la acción humana, y sabe qué hacer y cómo reaccionar para salvaguardar su integridad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a las situaciones de riesgo y medidas de prevención
Duración: 45 minutos


Objetivos de aprendizaje:



  • Presentar a los alumnos el tema de las medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo.

  • Familiarizar a los alumnos con diferentes situaciones de riesgo provocadas por fenómenos naturales o por la acción humana.

  • Desarrollar la conciencia sobre la importancia de salvaguardar la integridad personal y colectiva.


Actividades:



  1. Inicio de la clase: Saludo y presentación del tema.

  2. Presentación de imágenes o videos que muestren situaciones de riesgo, como incendios, inundaciones, accidentes de tráfico, etc.

  3. Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre qué situaciones de riesgo observaron en las imágenes o videos y qué medidas de prevención podrían tomar.

  4. Explicar y discutir con los alumnos las medidas de prevención adecuadas para cada situación de riesgo identificada.

  5. Realizar una actividad práctica: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una situación de riesgo para que representen una escena y muestren cómo reaccionarían de manera segura.


Sesión 2:
Tema: Situaciones de riesgo en el hogar
Duración: 45 minutos


Objetivos de aprendizaje:



  • Identificar las situaciones de riesgo más comunes en el hogar.

  • Conocer y aplicar medidas de prevención para evitar accidentes en el hogar.

  • Fomentar la responsabilidad individual y colectiva en el cuidado de la integridad.


Actividades:



  1. Inicio de la clase: Recapitulación del tema anterior.

  2. Presentación de imágenes o videos que muestren situaciones de riesgo en el hogar, como caídas, quemaduras, contacto con productos tóxicos, etc.

  3. Realizar una lluvia de ideas e