Identificar acciones, situaciones y comportamientos que pueden causar accidentes y situaciones de riesgo.

Maria del Rosario Cruz
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica acciones, situaciones y comportamientos en las que puede lastimarse o lastimar a las demás personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Identificar acciones, situaciones y comportamientos que pueden causar accidentes y situaciones de riesgo.


Objetivo: Los alumnos identificarán acciones, situaciones y comportamientos en los que pueden lastimarse o lastimar a los demás.


Recursos:



  • Tarjetas con imágenes de acciones seguras e inseguras.

  • Cartulinas.

  • Colores.

  • Hojas blancas.

  • Marcadores.


Desarrollo de la sesión:



  1. Iniciar la sesión con una conversación sobre la importancia de cuidar nuestra integridad personal y colectiva.

  2. Presentar las tarjetas con imágenes de acciones seguras e inseguras y pedir a los alumnos que las observen y comenten qué ven en cada imagen.

  3. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregar a cada grupo una cartulina, colores y hojas blancas.

  4. Pedir a los grupos que elijan una acción insegura y una acción segura y las dibujen en la cartulina.

  5. Al finalizar, cada grupo compartirá sus dibujos y explicará las acciones representadas.

  6. Reflexionar en grupo sobre las acciones inseguras y seguras identificadas y su relación con el cuidado de la integridad personal y colectiva.


Sesión 2:
Tema: Situaciones de riesgo en diferentes contextos.


Objetivo: Los alumnos identificarán situaciones de riesgo en diferentes contextos y reflexionarán sobre cómo prevenir accidentes en cada uno de ellos.


Recursos:



  • Imágenes de diferentes contextos (casa, escuela, parque, etc.).

  • Hojas blancas.

  • Colores.

  • Marcadores.


Desarrollo de la sesión:



  1. Recordar a los alumnos las acciones seguras y inseguras identificadas en la sesión anterior.

  2. Presentar las imágenes de diferentes contextos y pedir a los alumnos que observen y comenten qué situaciones de riesgo pueden ident