Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región.

dania castro
Ubicación curricular
Contenido Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Mezcla o combina elementos de su entorno e identifica reacciones diversas, siguiendo normas de seguridad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región.


Sesión 1: Introducción a la clasificación y experimentación (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje: Mezcla o combina elementos de su entorno e identifica reacciones diversas, siguiendo normas de seguridad.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Saludo y breve conversación sobre el entorno de los niños y su diversidad.
    b. Presentación de un objeto del entorno para clasificar y experimentar. Preguntar a los niños qué creen que sucederá si se mezcla con otros elementos.



  2. Desarrollo (25 minutos)
    a. Realizar una actividad de clasificación: proporcionar a los niños diferentes objetos del entorno y pedirles que los clasifiquen en grupos de acuerdo a alguna característica (tamaño, color, forma, etc.).
    b. Realizar una actividad de experimentación: proporcionar a los niños diferentes elementos del entorno (agua, arena, tierra, etc.) y permitirles que los mezclen y experimenten con ellos. Observar las reacciones y registrar las observaciones.



  3. Cierre (10 minutos)
    a. Conversar con los niños sobre lo que observaron durante la actividad de experimentación. Preguntarles si hubo alguna reacción inesperada y qué aprendieron de esta experiencia.
    b. Reflexionar sobre la importancia de seguir normas de seguridad durante las experimentaciones.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación directa: Observar la participación de los niños durante las actividades de clasificación y experimentación. Registrar si son capaces de identificar y clasificar los objetos correctamente, así como si siguen las normas de seguridad.