Introducción al cuerpo humano y sus cambios durante la pubertad
Sayuri Cuin
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga, describe y represetna mediante modelos, los caracteres sexuales primarios y secundarios, al comparar los cuerpos de niñas y niños con los de adolescentes; establece relaciones entre los cambios que se presentan durante la pubertar y la adolescencia, con el desarrollo biológico del ser humano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al cuerpo humano y sus cambios durante la pubertad
Objetivo: Comprender y describir los cambios físicos que ocurren durante la pubertad y su relación con el desarrollo biológico del ser humano.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema y la importancia de conocer nuestro cuerpo y sus cambios.
- Realización de una lluvia de ideas sobre los cambios que han notado en sus cuerpos o en el de sus compañeros.
- Desarrollo (30 minutos):
- Lectura y análisis de un texto informativo sobre los cambios físicos que ocurren durante la pubertad.
- Realización de un dibujo del cuerpo humano, en el que los alumnos deberán identificar y marcar los cambios físicos que han leído en el texto.
- Compartir los dibujos en pequeños grupos y discutir sus observaciones.
- Cierre (5 minutos):
- Plenaria para compartir las observaciones y conclusiones de los grupos.
- Reflexionar sobre la importancia de conocer y comprender los cambios que ocurren en nuestro cuerpo durante la pubertad.
Sesión 2:
Tema: Caracteres sexuales primarios y secundarios en niñas y niños
Objetivo: Describir y representar mediante modelos los caracteres sexuales primarios y secundarios en niñas y niños.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Recordar los cambios físicos que se discutieron en la sesión anterior y su relación con la pubertad.
- Presentación de imágenes de caracteres sexuales primarios y secundarios en niñas y niños.
- Desarrollo (30 minutos):
- Observación y discusión de las imágenes presentadas.
- Realización de una actividad práctica en la que los alumnos deberán crear modelos tridimensionales de los caracteres sexuales primarios y secundarios en niñas y