Introducción a los tipos de energía
Victor Lagunas
Ubicación curricular
Contenido Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza diversas fuentes de energía en los procesos técnicos para considerar posibles alternativas sustentables en su funcionamiento.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a los tipos de energía
Objetivo de aprendizaje: Comprender los conceptos básicos de los diferentes tipos de energía y su importancia en los procesos técnicos.
Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para identificar situaciones en las que se utiliza la energía en su vida diaria.
- Presentar el problema a los alumnos: la falta de conocimiento sobre los tipos de energía.
- Motivar a los alumnos a investigar sobre los diferentes tipos de energía.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentar a los alumnos una presentación interactiva sobre los diferentes tipos de energía: energía térmica, energía eléctrica, energía mecánica, energía química, etc.
- Realizar ejemplos prácticos de cómo se utiliza cada tipo de energía en procesos técnicos.
- Promover la participación activa de los alumnos a través de preguntas y discusiones.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una actividad grupal en la que los alumnos elaboren un mapa conceptual sobre los diferentes tipos de energía.
- Reflexionar sobre la importancia de conocer los diferentes tipos de energía en los procesos técnicos.
- Asignar a los alumnos una tarea para la siguiente sesión: investigar sobre fuentes de energía alternativas y su sustentabilidad.
Sesión 2:
Tema: Fuentes de energía alternativas
Objetivo de aprendizaje: Analizar las diferentes fuentes de energía alternativas y su viabilidad en los procesos técnicos.
Inicio (10 minutos):
- Realizar una breve recapitulación de la sesión anterior sobre los tipos de energía.
- Presentar a los alumnos el concepto de fuentes de energía alternativas y su importancia en la sustentabilidad.
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una activid