Comprensión y producción de textos expositivos sobre la protección de animales en peligro de extinción.
Lucero Garcia
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce antecedentes y consecuentes en el cuerpo de un texto expositivo, del tipo causa- consecuencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Comprensión y producción de textos expositivos sobre la protección de animales en peligro de extinción.
Tema: Comprensión y producción de textos expositivos sobre la protección de animales en peligro de extinción.
Objetivo (PDA): Reconoce antecedentes y consecuentes en el cuerpo de un texto expositivo, del tipo causa-consecuencia.
Metodología: Proyecto comunitario.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización (45 minutos)
- Presentar a los alumnos el tema de la protección de animales en peligro de extinción.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los animales en peligro de extinción que conocen.
- Mostrar imágenes y vídeos de animales en peligro de extinción.
- Fomentar una reflexión sobre la importancia de proteger a estos animales y el impacto que su extinción tendría en el ecosistema.
- Propiciar la participación de los alumnos en un debate sobre las posibles causas de la deficiencia en acciones y conocimientos sobre la protección de animales en peligro de extinción.
Sesión 2: Comprensión de textos expositivos (45 minutos)
- Presentar a los alumnos diferentes textos expositivos sobre la protección de animales en peligro de extinción.
- Analizar en conjunto las características de este tipo de textos, como la estructura, el lenguaje utilizado y la presentación de información.
- Ejemplificar ejemplos de textos expositivos que planteen problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
- Realizar ejercicios prácticos de identificación de cada tipo de estructura en los textos.
Sesión 3: Producción de textos expositivos (45 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Asignar a cada grupo u