Figuras geométricas y sus características

rosy de la cruz
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa animales, plantas u objetos utilizando el tangram y otras figuras geométricas, para reconocer y describir oralmente y por escrito sus nombres y propiedades (forma y número de lados y vértices), utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a ellas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Figuras geométricas y sus características


Objetivo: Representar animales, plantas u objetos utilizando el tangram y otras figuras geométricas, para reconocer y describir oralmente y por escrito sus nombres y propiedades (forma y número de lados y vértices), utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a ellas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática: Inclusión


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar las figuras geométricas básicas (triángulo, cuadrado, círculo) y sus características (forma, número de lados y vértices).

  • Actividad de indagación: Proporcionar a los alumnos un tangram y diferentes imágenes de animales, plantas u objetos. Pedirles que utilicen las piezas del tangram para representar las imágenes y describan sus características geométricas.

  • Discusión en grupo: Comentar las representaciones realizadas por los alumnos, destacando las propiedades geométricas de cada figura.


Sesión 2:



  • Repaso de las figuras geométricas básicas y sus características.

  • Actividad de indagación: Proporcionar a los alumnos diferentes imágenes de animales, plantas u objetos y pedirles que utilicen las figuras geométricas básicas para representarlos. Luego, deben describir las características geométricas de cada figura y su relación con la imagen original.

  • Discusión en grupo: Comentar las representaciones realizadas por los alumnos, resaltando las propiedades geométricas y la relación entre la figura y la imagen original.


Sesión 3:



  • Introducción a figuras geométricas más complejas (rectángulo, trapecio, pentágono, hexágono).

  • Actividad de indagación: Prop