Interacción motriz - Reflexión sobre normas básicas de convivencia y promoción de la vida saludable

GABRIEL ROMERO
Ubicación curricular
Contenido Interacción motriz
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de las normas básicas de convivencia en el juego y las actividades cotidianas, con el propósito de asumir actitudes que fortalezcan la interacción.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Interacción motriz - Reflexión sobre normas básicas de convivencia y promoción de la vida saludable


Tema: Interacción motriz - Reflexión sobre normas básicas de convivencia y promoción de la vida saludable
Curso: Primaria 2°
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Inclusión y Vida saludable


Objetivo (PDA): Reflexionar acerca de las normas básicas de convivencia en el juego y las actividades cotidianas, con el propósito de asumir actitudes que fortalezcan la interacción.


Problemática a atender: Mala alimentación e higiene


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Mala alimentación e higiene.

  • Exposición de la importancia de la alimentación saludable y la higiene personal para mantener una vida saludable.

  • Diálogo sobre las normas básicas de convivencia en relación con la alimentación e higiene.


Sesión 2:



  • Realización de una actividad práctica de juego cooperativo que promueva la interacción y refuerce las normas de convivencia.

  • Reflexión grupal sobre la importancia de la interacción y el respeto en el juego.

  • Intercambio de ideas sobre cómo puede afectar la mala alimentación e higiene en la interacción con los demás.


Sesión 3:



  • Exposición de información sobre los alimentos saludables y los hábitos de higiene.

  • Realización de una actividad práctica donde los alumnos identifiquen los alimentos saludables y los hábitos de higiene adecuados.

  • Discusión grupal sobre cómo podemos promover una alimentación saludable y una buena higiene en nuestra comunidad.


Sesión 4:



  • Organización de un proyecto de Aprendizaje servicio donde los alumnos realicen una campaña de promoción de la alime