Exploración del concepto de suma y resta

Martin Lopez
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas utilizando agrupamientos y el algoritmo convencional con números de hasta dos cifras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Exploración del concepto de suma y resta
Duración: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos desarrollarán la noción de suma y resta, así como su relación como operaciones inversas, a través de la investigación y resolución de situaciones problemáticas vinculadas a su contexto.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y motivación: Comentar la importancia de aprender a sumar y restar en la vida diaria, utilizándolas para resolver problemas en el contexto.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones donde se necesite sumar o restar.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentar una situación problemática a los alumnos en la cual deban utilizar la suma para resolverla. Por ejemplo, repartir objetos entre varios grupos.

    • Proporcionar material manipulativo (como fichas, bloques, etc.) para que los alumnos puedan realizar agrupamientos y sumar los objetos.

    • Guiar a los alumnos para que describan el proceso que siguen al sumar y cómo llegan al resultado.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexionar en conjunto sobre lo aprendido durante la sesión, resaltando la importancia de la suma como una operación que permite resolver problemas de manera eficiente.




Sesión 2: Relación entre suma y resta
Duración: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos comprenderán la relación existente entre la suma y la resta, entendiendo que son operaciones inversas.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre la suma.

    • Presentar ejemplos de situaciones donde la resta es utilizada para resolver problemas del contexto.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Proporcionar a los alumnos situaciones problemáticas que se resuelvan a tra