Los seres vivos y los animales ovíparos
VICTOR HUGO FLORES
Ubicación curricular
Contenido Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Muestra interés sobre lo que sus pares saben acerca de los fenómenos y procesos de la naturaleza y reconoce que todas y todos pueden participar en la resolución de dudas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: Los seres vivos y los animales ovíparos
Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
- Presentación del tema: Los seres vivos y su clasificación.
- Actividad: Observación de diferentes seres vivos en imágenes y vídeos.
- Discusión en grupo: ¿Qué características tienen los seres vivos? ¿Cómo se clasifican?
- Presentación del concepto de animales ovíparos y sus particularidades.
- Actividad: Elaboración de un collage con imágenes de animales ovíparos.
Sesión 2: Investigación y descubrimiento (45 minutos)
- Presentación de diferentes animales ovíparos y sus características.
- Actividad: Observación de diferentes huevos de animales ovíparos.
- Investigación en grupos: ¿Cuáles son las principales características de los animales ovíparos? ¿Cómo se reproducen?
- Presentación de los hallazgos y discusión en grupo.
Sesión 3: Experimentación (45 minutos)
- Actividad: Observación de la incubación de huevos de gallina en una incubadora.
- Experimentación en grupos: Elaboración de una simulación de incubadora con materiales disponibles.
- Observación y registro de los cambios que ocurren en los huevos a lo largo del tiempo.
- Discusión en grupo: ¿Qué sucede durante la incubación? ¿Cuál es el proceso de desarrollo de un animal ovíparo?
Sesión 4: Aplicación y relación con el entorno (45 minutos)
- Actividad: Salida de campo al zoológico local.
- Observación de animales ovíparos en su entorno natural.
- Registro y discusión en grupo: ¿Qué características y particularidades presentan los animales ovíparos? ¿Cómo se relacionan con su entorno?
- Actividad complementaria: Elaboración de dibujos o maquetas representando el entorno de un animal ovíparo.
Sesión 5: Refle