Preparación de la exposición

PROFR. IGNACIO MTZ.
Ubicación curricular
Contenido Exposición sobre temas diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expone sobre diversos temas, considerando: Como presentador o presentadora -Planear su exposición, lo cual incluye la elaboración de materiales de apoyo. -Realizar apuntes para usar como guía. -Reflexionar sobre el uso de sinónimos y antónimos. -Mantener el interés del auditorio, ajustando el volumen de voz y usando elementos paralingüísticos. -Responder dudas y atender inquietudes. Como audiencia -Escuchar atenta y comprensivamente, tomando notas. -Plantear preguntas o comentar sobre lo expuesto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Preparación de la exposición
Objetivo: Los estudiantes serán capaces de planificar una exposición sobre un tema de su elección, considerando la elaboración de materiales de apoyo y la reflexión sobre el uso de sinónimos y antónimos.


Actividades:



  1. Introducción (5 minutos):



    • Iniciar la clase explicando a los estudiantes que van a aprender a planificar una exposición sobre un tema de su elección.

    • Comentar sobre la importancia de tener materiales de apoyo y reflexionar sobre el uso de sinónimos y antónimos para enriquecer sus exposiciones.



  2. Selección de temas (10 minutos):



    • Proporcionar a los estudiantes una lista de posibles temas para su exposición.

    • Pedirles que elijan un tema que les interese y lo anoten en su cuaderno.



  3. Planificación de la exposición (15 minutos):



    • Explicar a los estudiantes que deben planificar su exposición, organizando la información de manera lógica.

    • Proporcionarles una hoja de planificación en la que anoten los puntos principales de su exposición.



  4. Elaboración de materiales de apoyo (15 minutos):



    • Indicar a los estudiantes que deben crear materiales de apoyo para su exposición, como diapositivas, carteles o imágenes.

    • Proporcionarles los recursos necesarios, como papel, colores y acceso a una computadora si es necesario.



  5. Reflexión sobre sinónimos y antónimos (10 minutos):



    • Explicar la importancia de enriquecer el lenguaje utilizando sinónimos y antónimos.

    • Realizar ejercicios prácticos en los que los estudiantes identifiquen sinónimos y antónimos de palabras relacionadas con su tema de exposición.




Sesión 2: Presentación de las exposiciones
Objetivo: Los estudiantes serán capa