Comprensión y producción de textos discontinuos
Marisol Ortega
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos, para organizar y presentar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Sintetiza información, sin perder el significado original, para organizarla y presentarla por medio de textos discontinuos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica: Comprensión y producción de textos discontinuos
Sesión 1:
Objetivo: Sintetiza información, sin perder el significado original, para organizarla y presentarla por medio de textos discontinuos.
Duración: 45 minutos
Actividad inicial:
- La maestra iniciará la sesión preguntando a los alumnos si saben qué es un texto discontinuo y si han utilizado algún tipo de diagrama de flujo anteriormente.
- La maestra les mostrará ejemplos de textos discontinuos, como tablas, gráficas, mapas conceptuales, entre otros, para que los alumnos identifiquen sus características y propósitos.
Desarrollo:
- La maestra explicará brevemente qué es un diagrama de flujo y para qué se utiliza.
- Los alumnos trabajarán en parejas o en grupos pequeños para crear diagramas de flujo basados en un texto discontinuo proporcionado por la maestra, como una tabla de datos o una gráfica.
- Cada grupo presentará su diagrama de flujo y explicará cómo organizaron la información del texto discontinuo.
Cierre:
- La maestra realizará una reflexión grupal sobre la importancia de organizar la información de manera clara y precisa en textos discontinuos.
- Los alumnos compartirán sus aprendizajes y dudas sobre el tema.
Sesión 2:
Objetivo: Sintetiza información, sin perder el significado original, para organizarla y presentarla por medio de textos discontinuos.
Duración: 45 minutos
Actividad inicial:
- La maestra recordará brevemente la sesión anterior y preguntará a los alumnos si tienen alguna duda o inquietud sobre los textos discontinuos y los diagramas de flujo.
- La maestra propondrá un problema a los alumnos relacionado con el tema, por ejemplo: "Cómo organizar la informació