Conociendo las emociones propias
Valeria Weyman
Ubicación curricular
Contenido Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Muestra respeto y empatía hacia la expresión de emociones de las personas, comprende cuando alguien necesita ayuda y la ofrece.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Conociendo las emociones propias
Tiempo: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos identificarán y expresarán sus emociones, desarrollando habilidades de autorregulación emocional.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos)
- Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre las emociones y cómo nos afectan en nuestras interacciones con las demás personas."
- Pregunta orientadora: "¿Alguna vez te has sentido triste, feliz o enojado? ¿Qué hiciste en esas ocasiones?"
Desarrollo (25 minutos)
Actividad 1: "El círculo de las emociones"
- Se colocará un círculo grande en el suelo con diferentes tarjetas que representen emociones como tristeza, felicidad, enojo, miedo, etc.
- Cada alumno se acercará al círculo y deberá identificar la emoción representada en la tarjeta donde pise.
- Después de identificar la emoción, deberán expresarla utilizando gestos o palabras.
- Se realizará una reflexión grupal sobre las diferentes emociones y cómo se pueden manifestar.
Actividad 2: "Mi emocionómetro"
- Cada alumno recibirá una hoja con un medidor de emociones (una línea con diferentes caras que representan diferentes emociones).
- Los alumnos deberán identificar cómo se sienten en ese momento y marcarlo en su emocionómetro.
- Luego, compartiremos en grupo las emociones que se han identificado y se generarán preguntas para que los alumnos reflexionen sobre por qué se sienten así.
Cierre (10 minutos)
- Reflexión grupal: "¿Cómo nos afectan las emociones en nuestras interacciones con los demás? ¿Qué podemos hacer si alguien está triste o enojado?"
- Tarea para la siguiente sesión: Pedir a los alumnos que observen