Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos
José Manuel Hernández- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos
Objetivo (PDA): Analizar diversas fuentes de energía en los procesos técnicos para considerar posibles alternativas sustentables en su funcionamiento.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problemática interdisciplinaria: En la actualidad, el uso de fuentes de energía no renovables está generando impactos negativos en el medio ambiente y agotando los recursos.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de la clase:
Sesión 1:
Inicio: Presentación del tema y problemática. Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes fuentes de energía utilizadas en la actualidad.
Desarrollo: Investigación en equipos sobre las fuentes de energía más comunes y sus implicaciones ambientales.
Cierre: Puesta en común de los resultados investigados y reflexión sobre los impactos negativos de las fuentes de energía no renovables.
Sesión 2:
Inicio: Recordatorio de la sesión anterior y presentación de las alternativas sustentables de energía.
Desarrollo: Actividad práctica en la que los alumnos diseñen un proyecto de uso de energía renovable en un proceso técnico específico.
Cierre: Presentación y análisis de los proyectos diseñados por los alumnos, destacando las ventajas y beneficios de las alternativas sustentables.
Sesión 3:
Inicio: Recapitulación de las sesiones anteriores y planteamiento de preguntas guiadas sobre las implicaciones sociales y económicas de implementar energías renovables en los procesos técnicos.
Desarrollo: Debate en grupos sobre las ventajas y desventajas de utilizar energías renovables en diferentes contextos.
Cierre: Puesta en común de los argumentos discutidos en el debate y reflexión sobre