Circunferencia, círculo y esfera

David Cardoza
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y construye desarrollos planos de esferas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para el tema "Circunferencia, círculo y esfera" en Secundaria 3º, usando la metodología de Aprendizaje por indagación y enfoque de Pensamiento crítico y de Artes y experiencias estéticas:


Sesión 1:


Inicio:



  1. Presentar a los alumnos el problema a resolver: "¿Cómo podemos explorar y construir desarrollos planos de esferas?"

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben acerca de la circunferencia, el círculo y la esfera.

  3. Mostrar imágenes de diferentes figuras geométricas y plantear preguntas para promover el pensamiento crítico, como: "¿Qué relación encuentran entre estas figuras y la circunferencia, el círculo y la esfera?"


Desarrollo:



  1. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles diferentes materiales (hojas de papel, compás, regla, lápices de colores, etc.).

  2. Pedir a cada grupo que construya un desarrollo plano de una esfera utilizando los materiales.

  3. Mientras los alumnos trabajan, circular por el aula para resolver dudas y guiar su proceso de indagación.

  4. Animar a los alumnos a experimentar, probar diferentes estrategias y discutir sus hallazgos entre ellos.


Cierre:



  1. Invitar a los grupos a presentar sus desarrollos planos de esferas al resto de la clase.

  2. Promover la reflexión y el análisis de los resultados obtenidos, preguntando a los alumnos qué dificultades encontraron, qué estrategias utilizaron y qué aprendieron sobre la circunferencia, el círculo y la esfera.

  3. Resumir los conceptos clave aprendidos en la sesión y plantear el objetivo para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Inicio:



  1. Repasar brevemente los conceptos de circunferencia, círculo y esfera aprendidos en la sesión anterior.

  2. Plantear el problema ad