Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones

ANDREA RUBI MENA
Ubicación curricular
Contenido Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa lo que siente o le provocan algunas situaciones, seres vivos o personas con las que interactúa en su vida cotidiana, usando diferentes recursos de los lenguajes.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase: Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones


Objetivo de aprendizaje: Expresar lo que siente o le provocan algunas situaciones, seres vivos o personas con las que interactúa en su vida cotidiana, usando diferentes recursos de los lenguajes.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: Convivencia y seguimiento de indicaciones


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque de inclusión: Adaptar las actividades y materiales para atender las necesidades individuales de todos los alumnos, considerando sus capacidades y diversidad.


Sesión 1:
Tema: Reconocimiento de emociones básicas



  • Actividad: Presentación de láminas con diferentes expresiones faciales que representen emociones básicas (alegría, tristeza, enojo, miedo).

  • Diálogo en grupo para identificar y nombrar cada emoción.

  • Juego de dramatización: Los niños podrán representar cada emoción utilizando sus rostros y gestos.


Sesión 2:
Tema: Identificación de emociones en diferentes situaciones



  • Actividad: Proyección de imágenes de situaciones cotidianas donde se pueden experimentar diferentes emociones.

  • Diálogo en grupo para identificar y nombrar las emociones presentes en cada imagen.

  • Actividad práctica: Los niños dibujarán una situación donde hayan experimentado una emoción y la expresarán en sus dibujos.


Sesión 3:
Tema: Reconocimiento de emociones en interacciones con personas



  • Actividad: Juego de roles donde los niños representarán diferentes interacciones con personas (amigos, familiares, docentes) y expresarán las emociones que sienten en esas situaciones.

  • Diálogo en grupo para compartir las emociones identificadas y reflexionar sobre la impor