Historia - Discriminación, racismo, sexismo y prejuicios como construcciones históricas
CLAUDIA LUCIA FLORES- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Historia - Discriminación, racismo, sexismo y prejuicios como construcciones históricas
Objetivo PDA: Identificar las causas históricas del racismo y la xenofobia y relacionarlas críticamente con sus consecuencias.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Pensamiento crítico e igualdad de género
Instrumentos de evaluación formativa:
Debate: Los estudiantes participarán en un debate sobre las causas históricas del racismo y la xenofobia, argumentando y defendiendo sus puntos de vista. Se evaluará su capacidad para exponer ideas y argumentar de manera coherente.
Ensayo reflexivo: Los alumnos deberán escribir un ensayo reflexivo en el que analicen las causas históricas del racismo y la xenofobia, y reflexionen sobre las consecuencias que estas tienen en la sociedad actual. Se evaluará su capacidad para analizar, reflexionar y expresar sus ideas por escrito.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las diferentes formas de discriminación que existen en la sociedad actual.
Desarrollo:
- Proyección de un video/documental que muestre ejemplos de discriminación, racismo, sexismo y prejuicios a lo largo de la historia.
- Análisis y discusión del video, identificando las causas históricas de estas problemáticas.
Cierre:
- Reflexión grupal sobre las consecuencias del racismo y la xenofobia en la actualidad.
- Asignación de la tarea para la siguiente sesión: investigar y traer ejemplos concretos de casos de discriminación histórica y sus consecuencias.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y recopilación de