Comprensión y producción de textos expositivos: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
juana fuentes
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos expositivos del tipo: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Tema: Comprensión y producción de textos expositivos: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Grado: 4º de Primaria
PDA (Propósito de aprendizaje): Planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos expositivos del tipo: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Pensamiento crítico y igualdad de género
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Introducir a los estudiantes al tema de la comprensión y producción de textos expositivos, explicando los diferentes tipos de textos que se trabajarán: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
- Discusión en grupo: Plantear preguntas a los estudiantes sobre los problemas que han identificado en su comunidad y cómo podrían solucionarlos.
- Actividad en grupos: Los estudiantes formarán grupos y seleccionarán un problema de su comunidad para trabajar en una posible solución. Cada grupo debe identificar el problema, proponer una solución y explicarla en un texto expositivo.
Sesión 2:
- Revisión y corrección de textos: Los estudiantes intercambiarán sus textos expositivos en los grupos y se darán retroalimentación sobre la claridad de la exposición del problema y la solución propuesta.
- Actividad individual: Cada estudiante debe revisar y corregir su propio texto expositivo, teniendo en cuenta la retroalimentación recibida.
- Puesta en común: Al finalizar la sesión, se seleccionarán algunos textos para que los estudiantes los compartan con el resto de la clase, resaltando los puntos fuertes y las áreas de mejora.
Sesión 3: