Mensajes para promover una vida saludable, expresados en medios comunitarios o masivos de comunicación.

Hector Alfonso Jimenez
Ubicación curricular
Contenido Mensajes para promover una vida saludable, expresados en medios comunitarios o masivos de comunicación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las características y recursos de mensajes que promueven una vida saludable a través de los diferentes medios comunitarios o masivos de comunicación impresos o audiovisuales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de Clase: Mensajes para promover una vida saludable


Objetivo: Identificar las características y recursos de mensajes que promueven una vida saludable a través de los diferentes medios comunitarios o masivos de comunicación impresos o audiovisuales.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Los alumnos no tienen el hábito de alimentación saludable.


Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Dinámica de integración y reflexión sobre hábitos alimenticios.

  • Introducción al concepto de mensajes para promover una vida saludable.


Sesión 2:



  • Presentación de los diferentes medios comunitarios y masivos de comunicación impresos o audiovisuales.

  • Análisis de mensajes y recursos utilizados en dichos medios.

  • Actividad grupal: identificar mensajes que promuevan una vida saludable en diferentes medios.


Sesión 3:



  • Investigación en grupos sobre mensajes de vida saludable en diferentes medios comunitarios o masivos de comunicación.

  • Recopilación de información y selección de ejemplos representativos.

  • Preparación de una exposición para compartir los resultados de la investigación.


Sesión 4:



  • Exposición de los resultados de la investigación por parte de los grupos.

  • Análisis y reflexión sobre los mensajes identificados.

  • Discusión sobre la influencia de los mensajes en los hábitos alimenticios de los alumnos.


Sesión 5:



  • Presentación de diferentes recursos utilizados en los medios para promover una vida saludable.

  • Ejemplos de anuncios, carteles, vídeos, etc.

  • Análisis y reflexión sobre la efectividad de dichos recursos.


Sesión 6:



  • Actividad grupal: creación de