Las reacciones químicas y la Ley de conservación de la materia.

Elsa Anahi Estrada
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica lo que cambia y lo que permanece en una reacción química y valora su importancia, para producir nuevas sustancias y satisfacer necesidades humanas, así como solucionar problemas relacionados con la salud y el medio ambiente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Las reacciones químicas y la Ley de conservación de la materia.


Sesión 1:
Tema: Introducción a las reacciones químicas y la Ley de conservación de la materia.
Objetivo: Comprender la importancia de las reacciones químicas y la conservación de la materia en la formación de nuevas sustancias.


Fase de inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los estudiantes por reacciones químicas.

  • Presentar una breve introducción sobre las reacciones químicas y su importancia en el mundo.


Fase de desarrollo:



  • Mostrar un video corto que ejemplifique una reacción química.

  • Explicar el concepto de la Ley de conservación de la materia y su relación con las reacciones químicas.

  • Realizar experimentos simples para demostrar la conservación de la masa durante una reacción química.


Fase de cierre:



  • Realizar una actividad en la que los estudiantes deben identificar y describir ejemplos de reacciones químicas en su vida cotidiana.

  • Reflexionar sobre la importancia de las reacciones químicas y la conservación de la materia para la producción de nuevas sustancias y la satisfacción de necesidades humanas.


Sesión 2:
Tema: Manifestaciones de las reacciones químicas.
Objetivo: Identificar las diferentes manifestaciones de las reacciones químicas.


Fase de inicio:



  • Repasar brevemente el concepto de reacciones químicas y la Ley de conservación de la materia.


Fase de desarrollo:



  • Presentar ejemplos de diferentes manifestaciones de las reacciones químicas, como cambios de color, formación de precipitados, desprendimiento de gases, etc.

  • Realizar experimentos sencillos para observar estas manifestaciones.


Fase de cierre:



  • Los estudiantes deben describir y