La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra
Alejandro Patlan
Ubicación curricular
Contenido La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la distribución de las aguas continentales en México y el mundo: principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra
Grado: Secundaria 1º
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Objetivo (PDA): Analizar la distribución de las aguas continentales en México y el mundo: principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales.
Interdisciplinariedad: Identificación de los océanos del mundo y cuerpos de agua en México
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión
Instrumentos de evaluación formativa:
- Mapa de distribución de los ríos y lagos en México y el mundo.
- Presentación oral sobre la importancia de los océanos y cuerpos de agua en la vida cotidiana.
Planeación de clase:
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y presentación del tema.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben acerca de los océanos, ríos, lagos, mares y lagunas.
Desarrollo (30 minutos):
- Exposición teórica sobre los océanos del mundo y cuerpos de agua en México.
- Mostrar imágenes y videos que ejemplifiquen los conceptos.
- Realizar una actividad de completar el mapa de los océanos del mundo.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión sobre la importancia de los océanos y otros cuerpos de agua en la Tierra.
- Asignar la tarea de investigar más a fondo sobre los ríos, lagos y lagunas en México.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Repaso de la sesión anterior y respuesta a preguntas o dudas de los alumnos.
- Presentación de los resultados de la tarea de investigación.
Desarrollo (30 minutos):
- Exposición teórica sobre los principales ríos, lagos y lagunas en México.
- Realizar una actividad