Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación
Pilar Reyes
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con objetos de diversos materiales para identificar cómo se deforman al empujarlos, jalarlos, ejercer una presión sobre ellos o hacerlos chocar.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación
Objetivo: Experimentar con objetos de diversos materiales para identificar cómo se deforman al empujarlos, jalarlos, ejercer una presión sobre ellos o hacerlos chocar.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: explicación sobre los efectos de la aplicación de fuerzas en los objetos y cómo se pueden deformar.
- Realización de una lluvia de ideas sobre situaciones en las que los objetos se deforman.
- Experimento 1: cada alumno recibirá objetos de diferentes materiales (madera, metal, plástico, etc.) y deberá empujarlos, jalarlos, ejercer presión sobre ellos o hacerlos chocar para observar cómo se deforman.
- Registro de observaciones en un cuaderno de experimentos.
Sesión 2:
- Revisión de las observaciones realizadas en la sesión anterior.
- Experimento 2: los alumnos trabajarán en grupos para diseñar y realizar un experimento donde apliquen fuerzas a diferentes objetos y registren sus observaciones.
- Registro de observaciones en el cuaderno de experimentos.
Sesión 3:
- Discusión sobre los experimentos realizados en la sesión anterior: comparación de resultados y conclusiones.
- Introducción al concepto de dinamómetro y su función.
- Actividad de investigación: los alumnos investigarán cómo funciona un dinamómetro y para qué se utiliza.
- Registro de la investigación en un cuaderno de trabajo.
Sesión 4:
- Presentación del problema: los alumnos deberán diseñar y construir su propio dinamómetro utilizando materiales disponibles en el aula.
- Trabajo en grupos para la construcción d