Fomentando la cultura de paz y la empatía en los jóvenes de secundaria
Dulce Maria Ibarra
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Colabora con personas de la escuela, la comunidad, el país y el mundo, para rechazar y denunciar la violencia, así como fortalecer el tejido social mediante acciones orientadas hacia una cultura de la paz.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Título de la clase: Fomentando la cultura de paz y la empatía en los jóvenes de secundaria
Objetivo (PDA): Colaborar con personas de la escuela, la comunidad, el país y el mundo, para rechazar y denunciar la violencia, así como fortalecer el tejido social mediante acciones orientadas hacia una cultura de la paz.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y igualdad de género
Problema a abordar: Los jóvenes de secundaria no saben ser empáticos
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el tema de la clase: La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué es la cultura de paz y cómo se puede fomentar en la escuela y la comunidad.
- Establecer las reglas de convivencia para garantizar el respeto y la empatía en el aula.
Desarrollo:
- Presentar diferentes ejemplos de situaciones en las que se requiere empatía y analizar cómo se podrían resolver de manera pacífica.
- Realizar dinámicas de grupo para fomentar la empatía, como juegos de roles donde los alumnos asuman diferentes puntos de vista.
- Promover la reflexión sobre la importancia de la empatía en la construcción de una cultura de paz.
Cierre:
- Realizar una retroalimentación grupal sobre lo aprendido en la sesión y cómo se puede aplicar en la vida diaria.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar sobre organizaciones que promuevan la cultura de paz y la importancia de su labor.
Sesión 2:
Inicio:
- Repasar lo aprendido en la sesión anterior y compartir las investigaciones realizadas por los alumnos sobre organizaciones que promueven la cul