Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad
Andrea Bernardo
Ubicación curricular
Contenido Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Selecciona saberes familiares y comunitarios útiles, para resolver situaciones diversas, los compara con sus pares y cuida su integridad y la de los demás.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad
Objetivo (PDA): Seleccionar saberes familiares y comunitarios útiles, para resolver situaciones diversas, comparar con sus pares y cuidar su integridad y la de los demás.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema a atender de manera interdisciplinar: Regulación de emociones y falta de reglas y límites en los alumnos para trabajar en el aula.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos la importancia de los saberes familiares y comunitarios para resolver situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
- Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones y necesidades comunes en el hogar y la comunidad.
- Indagación: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una situación o necesidad específica para que investiguen cómo se resuelve en el hogar y la comunidad.
- Puesta en común: Cada grupo compartirá su investigación y se discutirán las diferentes soluciones encontradas.
Sesión 2 (45 minutos):
- Repaso del tema anterior: Recordar las situaciones y necesidades analizadas en la sesión anterior.
- Actividad: Realizar una actividad práctica en la que los alumnos deban resolver una situación o necesidad específica utilizando los saberes familiares y comunitarios aprendidos.
- Reflexión: Al finalizar la actividad, se llevará a cabo una reflexión grupal sobre la importancia de estos saberes y cómo pueden ser útiles en diferentes situaciones.
Sesión 3 (45 minutos):
- Introducción al problema a atender: Explicar a los alumnos el concepto de regulación de emociones y la importancia de est