Identificación de características y funciones de las cartas y otros textos epistolares enviados o recibidos por vía postal o electrónica.

María Asunción Cárdenas
Ubicación curricular
Contenido Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica características y funciones de las cartas y otros textos epistolares enviados o recibidos por vía postal o electrónica.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos


Tema: Identificación de características y funciones de las cartas y otros textos epistolares enviados o recibidos por vía postal o electrónica.


Objetivo de aprendizaje (PDA): Identificar características y funciones de las cartas y otros textos epistolares enviados o recibidos por vía postal o electrónica.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)



  • Presentar el tema de "Comunicación a distancia" y el objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre los diferentes medios de comunicación a distancia que conocen.

  • Realizar una actividad de lectura de un fragmento de una carta dirigida a un amigo/a que vive en otro país.

  • Realizar una discusión en grupo sobre las características y funciones de una carta.

  • Realizar una actividad de escritura en la que los alumnos escriban una pequeña carta a un amigo/a imaginario/a.


Sesión 2: Cartas por vía postal (45 minutos)



  • Iniciar la sesión recordando lo aprendido en la sesión anterior.

  • Realizar una actividad de lectura en la que los alumnos lean una carta enviada por vía postal.

  • Realizar una discusión en grupo sobre las diferencias y similitudes entre una carta por vía postal y una carta electrónica.

  • Realizar una actividad de escritura en la que los alumnos escriban una carta a un familiar o amigo/a que vive en otra ciudad, para ser enviada por vía postal.


Sesión 3: Cartas por vía electrónica (45 minutos)



  • Iniciar la sesión recordando lo aprendido en la sesión anterior.

  • Realizar una actividad de lectura en la que los alumnos lean un correo electró