Formación cívica y ética - Secundaria 1º

Andrea Torres
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analisa las causas que dan origen a las diferencias en la calidad de vida de la población en México y el mundo y las compara con su derecho a la igualdad sustantiva y a una vida digna.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Formación cívica y ética - Secundaria 1º


Tema: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.


Objetivo (PDA): Analizar las causas que dan origen a las diferencias en la calidad de vida de la población en México y el mundo y compararlas con el derecho a la igualdad sustantiva y a una vida digna.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 1 sesión de 50 minutos


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Presentar el tema de la clase y establecer el objetivo que se espera alcanzar.

  • Plantear la situación problemática: "Imaginemos a dos adolescentes, uno proveniente de una familia de bajos recursos y otro de una familia de nivel socioeconómico alto. Ambos tienen acceso a diferentes tipos de alimentos y estilos de vida. ¿Cómo crees que esto afecta su alimentación y calidad de vida?"

  • Motivar a los estudiantes a reflexionar sobre el problema planteado y generar ideas iniciales.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)



  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y asignarles la tarea de investigar sobre las consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades, centrándose en el ámbito de la alimentación.

  • Proporcionar recursos como libros, artículos o acceso a internet para que los estudiantes puedan recopilar información relevante.

  • Durante esta fase, los estudiantes trabajarán en su investigación y analizarán las causas de las diferencias en la calidad de vida relacionadas con la alimentación.


Fase 3: Cierre (10 minutos)



  • Solicitar a cada grupo que presente sus hallazgos y conclusiones sobre las consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades, espe