Cultura democrática - Principios éticos en la vida cotidiana
DANIEL DIAZ
Ubicación curricular
Contenido Cultura democrática: Principios éticos que subyacen en los acuerdos, normas y leyes democráticas, importancia de su cumplimiento y evaluación de su aplicación justa, equitativa e igualitaria en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta en favor del cumplimiento de los principios de igualdad, respeto, inclusión, responsabilidad, libertad, justicia, honestidad, interculturalidad, entre otros, y analiza, de forma crítica, los beneficios de llevarlos a cabo, en los ámbitos personal y colectivo, así como en la interrelación de la sociedad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Cultura democrática - Principios éticos en la vida cotidiana
Objetivo de la clase: Argumentar en favor del cumplimiento de los principios de igualdad, respeto, inclusión, responsabilidad, libertad, justicia, honestidad, interculturalidad, entre otros, y analizar de forma crítica los beneficios de llevarlos a cabo, en los ámbitos personal y colectivo, así como en la interrelación de la sociedad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar el tema "Cultura democrática" y discutir brevemente qué entienden los alumnos por democracia.
- Generación de preguntas: Dividir a los alumnos en grupos y pedirles que generen preguntas relacionadas con los principios éticos en los acuerdos, normas y leyes democráticas. Cada grupo debe presentar al menos una pregunta para compartir con la clase.
Sesión 2:
- Análisis de casos: Presentar a los alumnos diferentes casos hipotéticos que planteen dilemas éticos relacionados con los principios democráticos. Los alumnos deben discutir en grupos y argumentar a favor del cumplimiento de los principios éticos en cada caso.
- Reflexión en plenaria: Compartir las conclusiones de cada grupo y discutir en plenaria los beneficios de llevar a cabo estos principios en la vida cotidiana y en la sociedad en general.
Sesión 3:
- Investigación: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un principio ético para investigar a fondo. Cada grupo debe buscar ejemplos de cómo se aplica este principio en diferentes contextos y culturas.
- Exposición: Cada grupo debe preparar una breve exposición para compartir con la clase los res