Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.
Miroslava García
Ubicación curricular
Contenido Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características de la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase de Física para alumnos de Secundaria 2º sobre el tema "Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad"
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Metodología: Aprendizaje por indagación
Objetivo (PDA): Analiza las características de la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva.
Enfoque: Pensamiento crítico y Vida saludable
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de comprensión sobre los conceptos de energía mecánica (cinética y potencial) y su conservación.
- Presentación oral de propuestas para el aprovechamiento de energías mecánicas y la sustentabilidad.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: "Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad".
- Actividad de motivación: Mostrar imágenes de diferentes fuentes de energía y preguntar a los alumnos qué saben sobre ellas y cómo se relacionan con la sustentabilidad.
Desarrollo:
- Explicación teórica sobre la energía mecánica (cinética y potencial) y sus características.
- Realización de ejemplos prácticos para que los alumnos identifiquen casos donde se conserve la energía mecánica.
Cierre:
- Discusión en plenaria sobre lo aprendido en la sesión.
- Asignación de una tarea para investigar sobre ejemplos de energía mecánica en la vida cotidiana.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de lo aprendido en la sesión anterior a través de una breve charla en grupos.
- Presentación de las tareas realizadas por los alumnos sobre ejemplos de energía mecánica en la vida cotidiana.
Desarrollo:
- Realización de experimentos prácticos para demostrar la conservación de la energía mecánica.
- Análisis de los resu