La Tabla periódica y los diagramas de Lewis
maria de lourdes vega
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa los electrones de valencia de átomos de diferentes elementos químicos, por medio de diagramas de Lewis y los relaciona con el grupo al que pertenece en la Tabla periódica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: La Tabla periódica y los diagramas de Lewis
Tema: La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Objetivo del PDA: Representar los electrones de valencia de átomos de diferentes elementos químicos, por medio de diagramas de Lewis y relacionarlos con el grupo al que pertenecen en la Tabla periódica.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problema interdisciplinario: Elaboración de la estructura de Lewis y su relación con la Tabla periódica.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de preguntas cerradas sobre los conceptos de electronegatividad, energía de ionización y radio atómico.
- Actividad práctica donde los alumnos deben representar la estructura de Lewis de diferentes elementos químicos y explicar su ubicación en la Tabla periódica.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: La Tabla periódica y su importancia en la clasificación de los elementos químicos.
- Actividad motivadora: Mostrar a los alumnos diferentes elementos de su entorno y preguntarles si saben cómo están clasificados en la Tabla periódica.
Desarrollo:
- Introducción a los criterios de clasificación de los elementos químicos: electronegatividad, energía de ionización y radio atómico.
- Explicación de cómo se representan los electrones de valencia en los diagramas de Lewis.
- Ejemplos prácticos de la representación de la estructura de Lewis de varios elementos.
Cierre:
- Realización de una actividad práctica en la cual los alumnos deben representar la estructura de Lewis de algunos elementos químicos y rela