Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases, así como su caracterización mediante actividades experimentales.
maria de lourdes vega
Ubicación curricular
Contenido Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases, así como su caracterización mediante actividades experimentales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica semejanzas y diferencias de mezclas, compuestos y elementos, a partir de actividades experimentales y los clasifica en materiales de uso cotidiano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Nombre de la clase: Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases.
Nivel: Secundaria 3º.
Objetivo (PDA): Explica semejanzas y diferencias de mezclas, compuestos y elementos, a partir de actividades experimentales y los clasifica en materiales de uso cotidiano.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Identificación y clasificación de mezclas del entorno.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos de evaluación.
Planeación:
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre qué creen que son las mezclas, compuestos y elementos.
- Mostrar una imagen de diferentes sustancias y preguntar a los alumnos si creen que son mezclas, compuestos o elementos.
- Anotar en el pizarrón las definiciones generales de mezclas, compuestos y elementos según las ideas de los alumnos.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentar a los alumnos el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases.
- Realizar una actividad experimental donde los alumnos observen cómo se comportan las partículas en cada estado de la materia.
- Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles diferentes sustancias (sólidos, líquidos y gases) para que las observen y describan las características de las partículas.
- Cada grupo debe registrar sus observaciones en un cuaderno.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una puesta en común con los grupos y discutir las observaciones realizadas.
- Aclarar las definiciones de mezcla, compuesto y elemento utilizando el modelo corpuscular de la materia.
- Plantear la siguiente pregunta a los alumnos: