Narración de sucesos autobiográficos.
Luis Fernando Ledezma
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos autobiográficos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe personas, lugares y hechos a través del uso de reiteraciones, frases adjetivas, símiles e imágenes, y mantiene la referencia a los mismos en toda la narración por medio de pronombres y sinónimos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula con alumnos de Primaria 5º: Narración de sucesos autobiográficos
PDA: Describe personas, lugares y hechos a través del uso de reiteraciones, frases adjetivas, símiles e imágenes, y mantiene la referencia a los mismos en toda la narración por medio de pronombres y sinónimos.
Metodología: Proyecto comunitario
Tema transversal: Inclusión en el aula
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: Narración de sucesos autobiográficos.
- Explicación del objetivo de la clase: Describir personas, lugares y hechos utilizando recursos como reiteraciones, frases adjetivas, símiles e imágenes.
- Actividad: Los alumnos deberán escribir una breve narración sobre un suceso de su vida utilizando los recursos mencionados. Se les pedirá que compartan sus narraciones en pequeños grupos y comenten qué recursos utilizaron.
- Cierre: Reflexionar sobre la importancia de utilizar diferentes recursos para enriquecer la narración.
Sesión 2 (45 minutos):
- Repaso del tema anterior y del objetivo de la clase.
- Actividad: Los alumnos realizarán una actividad de observación en la que deberán describir detalladamente a una persona de su elección utilizando reiteraciones, frases adjetivas, símiles e imágenes.
- Compartir las descripciones en pequeños grupos y destacar los recursos utilizados.
- Cierre: Reflexionar sobre la importancia de utilizar recursos descriptivos para lograr una narración más rica.
Sesión 3 (45 minutos):
- Repaso del tema anterior y del objetivo de la clase.
- Actividad: Los alumnos leerán un fragmento de una narración autobiográfica y deberán identificar los pronombres y sinónimos utilizados para mantener la referencia a personas, l