La importancia de las reglas y normas en la convivencia.

Cecilia Bonilla
Ubicación curricular
Contenido Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interactúa con distintas personas en situaciones diversas, y establecen acuerdos para la participación, la organización y la convivencia.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Bloque temático: Interacción con personas de diversos contextos


Objetivo de la planeación (PDA): Interactúa con distintas personas en situaciones diversas, y establecen acuerdos para la participación, la organización y la convivencia.


Metodología: Aprendizaje servicio


Interdisciplinariedad: Atender al problema de la falta de reglas, normas y límites por parte de los niños y los padres de familia.


Enfoque de igualdad de género: Promover una participación equitativa entre niños y niñas en las actividades y promover el respeto a la diversidad de género.


Enfoque de inclusión: Fomentar la inclusión de todos los alumnos, independientemente de sus características individuales, y promover la aceptación de la diversidad.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)
Tema: La importancia de las reglas y normas en la convivencia.
Actividad:



  1. Presentación del tema a través de una dinámica grupal en la que los alumnos discuten sobre las reglas y normas que conocen en su entorno familiar y escolar.

  2. Mediante una lluvia de ideas, los alumnos mencionarán situaciones en las que se han sentido incómodos o incomprendidos debido a la falta de reglas y normas.

  3. Explicación de la importancia de tener reglas y normas claras para una convivencia saludable y respetuosa.

  4. Establecimiento de acuerdos para la creación de un reglamento de convivencia en el aula.


Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Interacción con personas de diversos contextos.
Actividad:



  1. Presentación de diferentes personajes de diversos contextos (maestros, familiares, amigos, etc.) a través de imágenes o marionetas.

  2. Los alumnos se agruparán y representarán situaciones de interacción con los personajes presentados.

  3. Ref