Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Avalos Velazquez Saira
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la reproducción en plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacción con otros seres vivos y el entorno natural; identifica y representa las estructuras de una flor que participan en la reproducción.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Sesión 1: Introducción a las funciones vitales de plantas y animales (45 minutos)
Objetivo: Comprender las funciones vitales de las plantas y los animales como seres vivos y su relación con el entorno natural.
Desarrollo de la secuencia didáctica:
- Iniciar la clase con una breve explicación sobre qué son las funciones vitales y cómo se relacionan con los seres vivos.
- Realizar una lluvia de ideas en el grupo sobre las funciones vitales que conocen.
- Presentar imágenes de plantas y animales y preguntar cuáles creen que son las funciones vitales que realizan.
- Discutir en grupo las respuestas y llegar a un consenso sobre las funciones vitales de las plantas (respiración, nutrición, reproducción y crecimiento) y los animales (respiración, nutrición, reproducción, crecimiento y locomoción).
- Realizar una actividad práctica donde los estudiantes observen y describan las funciones vitales de algunas plantas y animales presentados en imágenes.
Sesión 2: La reproducción en plantas (45 minutos)
Objetivo: Explicar la reproducción en plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacción con otros seres vivos y el entorno natural.
Desarrollo de la secuencia didáctica:
- Recordar las funciones vitales de las plantas mencionadas en la sesión anterior.
- Presentar diferentes tipos de plantas y explicar cómo se reproducen a través de semillas, tallos, hojas y raíces.
- Realizar una actividad práctica donde los estudiantes observen y clasifiquen diferentes ejemplos de plantas según su método