Reconociendo la estructura de las direcciones postales y electrónicas
rafael urbina
Ubicación curricular
Contenido Producción y envío de cartas personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la estructura de la información de las direcciones postales y electrónicas de destinatarios y remitentes.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Reconociendo la estructura de las direcciones postales y electrónicas
Objetivo: Reconocer la estructura de la información de las direcciones postales y electrónicas de destinatarios y remitentes.
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Inicio (5 minutos):
- Saludar a los alumnos y explicar el objetivo de la clase.
- Presentar el problema: Los alumnos desconocen la información que debe llevar una carta para envío postal.
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de las cartas y el envío postal.
- Presentar a los alumnos ejemplos de cartas personales y explicar los elementos que deben contener (fecha, destinatario, remitente, dirección postal, saludo, cuerpo de la carta, despedida y firma).
- Mostrar ejemplos de direcciones postales y electrónicas y explicar su estructura (nombre del destinatario, calle, número, código postal, ciudad, país / nombre de usuario, símbolo @, nombre del proveedor de correo electrónico).
- Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos identifiquen los elementos de las direcciones postales y electrónicas en ejemplos dados.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una retroalimentación sobre lo aprendido en la clase y resolver dudas.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: pedir a los alumnos que traigan ejemplos de direcciones postales y electrónicas para analizar en clase.
Instrumentos de evaluación formativa:
Observación participante:
- Observar la participación de los alumnos durante la clase y su capacidad para identificar los elementos de las direcciones postales y electrónicas.
Ejercicios prácticos:
- Evaluar el desempeño de