Introducción a la historia de la vida cotidiana en la comunidad

Sarai Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Historia de la vida cotidiana: cambios en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en fuentes, orales, escritas, fotográficas, testimoniales, digitales, los cambios en la vida cotidiana en el tiempo y el espacio, ocurridos en la comunidad, con relación a las viviendas, los trabajos y áreas verdes.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a la historia de la vida cotidiana en la comunidad
Duración: 45 minutos


Objetivo:



  • Introducir a los alumnos en el tema de la historia de la vida cotidiana en la comunidad, específicamente en relación a las viviendas, los trabajos y las áreas verdes.

  • Familiarizar a los alumnos con diferentes fuentes de información histórica (orales, escritas, fotográficas, testimoniales, digitales).


Desarrollo:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Saludo a los alumnos y revisión del objetivo de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué es la historia y qué significa la vida cotidiana en la comunidad.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Presentación de diferentes fuentes de información histórica, como fotografías antiguas, testimonios de personas mayores, documentos escritos, etc.

  • Realización de una actividad donde los alumnos deben observar y analizar diferentes fuentes históricas relacionadas con la vida cotidiana en la comunidad y responder preguntas sobre ellas.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Recapitulación de los puntos principales de la clase.

  • Asignación de una tarea para la siguiente sesión: investigar y traer ejemplos de fuentes históricas relacionadas con la vida cotidiana en la comunidad.


Sesión 2:
Tema: Los cambios en la vida cotidiana en el tiempo y el espacio
Duración: 45 minutos


Objetivo:



  • Identificar los cambios ocurridos en la vida cotidiana en la comunidad en relación a las viviendas, los trabajos y las áreas verdes.

  • Analizar las causas y consecuencias de dichos cambios.


Desarrollo:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Revisión de la tarea asignada en la sesión anterior.

  • Realización de una breve actividad donde los alumnos compartan los ejem