Introducción al diálogo y las normas de convivencia.

Nelly Ayar Basurto
Ubicación curricular
Contenido Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa pautas que norman los intercambios orales, como respetar el turno para hacer uso de la palabra, prestar atención, adecuar el volumen de voz, emplear fórmulas de cortesía, mantener el interés, plantear preguntas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar el tema "Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista" en alumnos de Tercer Grado de Primaria, utilizando la metodología de Proyecto Comunitario y atendiendo al problema de falta de respeto a las reglas de convivencia y falta de participación en el aula.


Sesión 1:
Título: Introducción al diálogo y las normas de convivencia.
Duración: 45 minutos.


Objetivos:



  • Reconocer la importancia del diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista.

  • Identificar las normas que regulan los intercambios orales.

  • Reflexionar sobre la importancia de respetar las normas de convivencia.


Secuencia didáctica:



  1. Presentación de la sesión y de los objetivos.

  2. Actividad de calentamiento: Juego de presentación en círculo, donde cada alumno debe presentarse y decir una norma de convivencia que considere importante.

  3. Breve exposición teórica sobre el diálogo y las normas de convivencia.

  4. Realización de una lluvia de ideas, donde los alumnos aportarán ejemplos de situaciones en las que es necesario utilizar el diálogo y respetar las normas de convivencia.

  5. Actividad práctica: En pequeños grupos, los alumnos elaborarán una lista de normas de convivencia para el aula.

  6. Puesta en común y debate sobre las normas propuestas.

  7. Reflexión final sobre la importancia del diálogo y el respeto a las normas de convivencia.


Sesión 2:
Título: El turno de palabra y la escucha activa.
Duración: 45 minutos.


Objetivos:



  • Reconocer la importancia de respetar el turno para hacer uso de la palabra.

  • Fomentar la escucha activa y el interés por el diálogo.

  • Practicar el uso de fórmulas de cortesía en los intercambios orales.