Cambios en la comunidad

Kimberly Sánchez
Ubicación curricular
Contenido Cambios que ocurren en los lugares, objetos, costumbres y formas de vida de las distintas familias y comunidades con el paso del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que, con el paso del tiempo, se modifican los paisajes, los objetos, las costumbres y formas de vida de la comunidad, por lo que se debe actuar con responsabilidad para el bienestar individual y colectivo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Cambios en la comunidad


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Título: Observando los cambios en nuestra comunidad


Objetivos:



  • Comprender que con el paso del tiempo, se producen cambios en los lugares, objetos, costumbres y formas de vida de la comunidad.

  • Desarrollar el pensamiento crítico al analizar y reflexionar sobre los cambios observados.


Actividades:



  1. Activación de conocimientos previos (10 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas sobre los cambios que los niños han observado en su comunidad.

    • Registrar las respuestas en una lista en el pizarrón.



  2. Presentación del problema: "Valotes" (10 minutos):



    • Mostrar a los niños imágenes de objetos antiguos como una máquina de escribir, un cassette, una cámara de fotos de rollo, etc.

    • Preguntar a los niños si conocen esos objetos y si saben cómo se utilizan.

    • Explicar que estos objetos son antiguos y que en la actualidad se utilizan otros más modernos.

    • Plantear el problema "Valotes": ¿Cómo podríamos ayudar a las personas mayores que no saben utilizar los nuevos objetos?



  3. Investigación en grupos (15 minutos):



    • Formar grupos de 4 a 5 alumnos.

    • Dar a cada grupo una lista de objetos antiguos y modernos.

    • Pedir a los niños que identifiquen y comparen los objetos de ambas listas.

    • Fomentar la discusión y el intercambio de opiniones entre los miembros del grupo.



  4. Puesta en común y reflexión (10 minutos):



    • Invitar a cada grupo a compartir sus conclusiones.

    • Fomentar la reflexión sobre cómo los cambios en los objetos afectan a las personas y a la comunidad.

    • Destacar la importancia de actuar con responsabilidad para el bienestar individual y colectivo.