Coordinación y lateralidad mediante juegos motrices

Melo Lopez Oscar
Ubicación curricular
Contenido Capacidades y habilidades motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aplica sus capacidades, habilidades y destrezas motrices al organizar y participar en situaciones de juego e iniciación deportiva, para favorecer su disponibilidad corporal.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Escuela Primaria 6º: Capacidades y habilidades motrices


Tema: Coordinación y lateralidad mediante juegos motrices


Objetivo (PDA): Aplicar sus capacidades, habilidades y destrezas motrices al organizar y participar en situaciones de juego e iniciación deportiva, para favorecer su disponibilidad corporal.


Metodología: Aprendizaje Servicio


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Calentamiento (10 minutos)



    • Realizar ejercicios de estiramiento y movilidad articular.

    • Jugar al "Simon dice" (ejemplo: Simon dice tocar la punta del pie derecho, Simon dice girar hacia la derecha, etc.) para trabajar la coordinación y lateralidad.



  2. Introducción al tema (5 minutos)



    • Explicar brevemente qué es la coordinación y la lateralidad.

    • Presentar ejemplos de situaciones en las que se requiere coordinación y lateralidad en la vida cotidiana y en el deporte.



  3. Desarrollo de juegos motrices (25 minutos)



    • Organizar a los alumnos en grupos pequeños.

    • Presentar diferentes juegos que requieran coordinación y lateralidad, como el juego de la cuerda, el juego de equilibrio sobre una línea o el juego de "Sigue el ritmo" (los alumnos deben imitar los movimientos de un líder).

    • Fomentar la participación activa y el trabajo en equipo.

    • Observar y proporcionar retroalimentación a los alumnos durante el desarrollo de los juegos.



  4. Reflexión y cierre (5 minutos)



    • Hacer una breve reflexión sobre lo aprendido durante la clase.

    • Preguntar a los alumnos sobre cómo pueden aplicar la coordinación y lateralidad en su vida diaria y en el deporte.

    • Resaltar la importancia de mantenerse activos y practicar act