Desarrollo de las capacidades y habilidades motrices a través de juegos y actividades deportivas

Velázquez González Norma Guadalupe
Ubicación curricular
Contenido Capacidades y habilidades motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aplica sus capacidades, habilidades y destrezas motrices al organizar y participar en situaciones de juego e iniciación deportiva, para favorecer su disponibilidad corporal.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Desarrollo de las capacidades y habilidades motrices a través de juegos y actividades deportivas


Objetivo general: Aplicar las capacidades, habilidades y destrezas motrices en situaciones de juego e iniciación deportiva para favorecer la disponibilidad corporal de los alumnos.


Objetivos específicos:



  1. Desarrollar la coordinación motriz a través de juegos y actividades lúdicas.

  2. Promover la participación activa de todos los alumnos, incluyendo a aquellos con necesidades educativas especiales.

  3. Fomentar la vida saludable y el trabajo en equipo.


Sesión 1 (45 minutos):


Introducción (5 minutos):



  • Saludo a los alumnos y presentación del tema de la clase: Capacidades y habilidades motrices.

  • Explicación del objetivo de la clase y su conexión con el problema planteado.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Calentamiento y estiramientos (10 minutos):



  • Realizar ejercicios de calentamiento para activar los músculos y preparar el cuerpo para la actividad física.

  • Realizar estiramientos para mejorar la flexibilidad.



  1. Juegos de coordinación (15 minutos):



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes juegos que requieran coordinación motriz, como "El juego de las sillas musicales", "Carrera de sacos" o "El pañuelo".

  • Fomentar la participación de todos los alumnos y adaptar las actividades según las necesidades de cada uno.



  1. Actividades deportivas (5 minutos):



  • Introducir a los alumnos en conceptos básicos de distintos deportes, como el fútbol, el baloncesto o el voleibol.

  • Realizar ejercicios sencillos relacionados con cada deporte, como pases de balón, tiros a canasta o golpeo de balón en el aire.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexión final sob