Explorando los cuerpos geométricos en nuestro entorno

CRISTEL AZAREL GONZALEZ
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa y manipula objetos de su entorno para identificar y describir líneas rectas o curvas, caras planas o curvas; los representa mediante diversos procedimientos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:
Título: Explorando los cuerpos geométricos en nuestro entorno


Objetivo específico: Observar y manipular objetos de su entorno para identificar y describir líneas rectas o curvas, caras planas o curvas; los representa mediante diversos procedimientos.


Actividades:



  1. Inicio de la sesión: Presentación del tema y motivación a través de imágenes de objetos cotidianos que representen diferentes cuerpos geométricos. Preguntar a los alumnos si conocen los nombres de esos objetos y si saben qué figura geométrica representan.

  2. Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre los cuerpos geométricos que los alumnos conocen.

  3. Observación y manipulación de diferentes objetos que representen los cuerpos geométricos trabajados.

  4. Los alumnos, en grupos pequeños, deberán identificar y describir las características de los cuerpos geométricos presentes en los objetos manipulados.

  5. Plenaria: Cada grupo comparte sus hallazgos y se construye un listado en el pizarrón con las características de los cuerpos geométricos identificados.


Sesión 2:
Título: Construyendo cuerpos geométricos


Objetivo específico: Representar cuerpos geométricos mediante diversos procedimientos.


Actividades:



  1. Inicio de la sesión: Repaso de los cuerpos geométricos trabajados en la sesión anterior.

  2. Presentación de diferentes materiales (palitos de helado, plastilina, pajitas, etc.) para que los alumnos construyan diferentes cuerpos geométricos.

  3. Los alumnos, en grupos, deberán construir diferentes cuerpos geométricos utilizando los materiales proporcionados. Deberán describir las características de cada cuerpo geométrico construido.

  4. Plenaria: Cada grupo presenta su construcción y describe las ca