Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza: Manifiesta interés por cuidar a la naturaleza y encuentra formas creativas de resolver problemas socioambientales de su comunidad, como la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo o la sobreexplotación de los recursos naturales.

DAVID CARRILLO
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta interés por cuidar a la naturaleza y encuentra formas creativas de resolver problemas socioambientales de su comunidad, como la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo o la sobreexplotación de los recursos naturales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de Clase: Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza


Tema: Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza: Manifiesta interés por cuidar a la naturaleza y encuentra formas creativas de resolver problemas socioambientales de su comunidad, como la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo o la sobreexplotación de los recursos naturales.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia Didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Despertar el interés de los alumnos por el cuidado y conservación de la naturaleza.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Explicar a los alumnos la importancia de cuidar y conservar la naturaleza, y los problemas ambientales que existen en su comunidad.

  2. Lluvia de ideas: Preguntar a los alumnos qué problemas ambientales conocen y cómo podrían resolverlos.

  3. Lectura y discusión de un cuento relacionado con el cuidado de la naturaleza.

  4. Realización de una actividad artística: Los alumnos crearán un dibujo o collage que represente su compromiso con el cuidado de la naturaleza.


Sesión 2: Conocimiento de las plantas y su importancia (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Conocer las plantas y su importancia como alimento básico, centrándonos en el maíz y sus derivados.


Actividades:



  1. Introducción al tema: Explicar a los alumnos la importancia de las plantas como fuente de alimento.

  2. Presentación de variedades de plantas y alimentos derivados del maíz.

  3. Observación y clasificación de diferentes partes de una planta de maíz.

  4. Realización de una actividad práctica: Los alumnos prepararán una receta sencilla utilizando maíz u otro al