Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación
Jesús Acosta- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación
Tema: Reconocimiento de la deformación de objetos como resultado de la aplicación de una fuerza y su relación con las propiedades de los materiales con los que están hechos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
Objetivo: Brindar una introducción al tema de los efectos de la aplicación de fuerzas y la deformación de objetos.
Actividades:
- Presentación del tema a través de una charla inicial sobre las fuerzas y su relación con el movimiento y la deformación de los objetos.
- Observación de diferentes objetos y discusión sobre su posible deformación al aplicarles diferentes fuerzas.
- Realización de experimentos simples donde los alumnos apliquen fuerzas sobre diferentes objetos y observen sus efectos.
Sesión 2: Propiedades de los materiales (45 minutos)
Objetivo: Identificar las propiedades de los materiales y su relación con su deformación al aplicar fuerzas.
Actividades:
- Presentación de diferentes materiales y discusión sobre sus propiedades (flexibilidad, resistencia, elasticidad, etc.).
- Realización de experimentos donde los alumnos apliquen fuerzas sobre diferentes materiales y observen cómo se deforman o no.
- Elaboración de un cuadro comparativo donde se registren las propiedades de los materiales y su relación con su deformación.
Sesión 3: Relación entre fuerza, deformación y propiedades de los materiales (45 minutos)
Objetivo: Comprender la relación entre la aplicación de una fuerza, la deformación de los objetos y las propiedades de los materiales.
Actividades:
- Realización de experimentos controlados donde los al