La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.
Alonso Valenzuela
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la influencia que tiene la cultura de paz en la convivencia escolar, familiar y comunitaria, para favorecer ambientes libres de discriminación y racismo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para Formación cívica y ética - Secundaria 1º
Tema: La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.
Objetivo: Comprender la influencia que tiene la cultura de paz en la convivencia escolar, familiar y comunitaria, para favorecer ambientes libres de discriminación y racismo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Fase de Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué entienden por cultura de paz y cómo creen que influye en la convivencia.
- Plantear el problema: "Los alumnos desconocen las relaciones interculturales basadas en el respeto".
Fase de Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre diferentes culturas y cómo se promueve el respeto en cada una de ellas.
- Cada grupo deberá elaborar una presentación digital para exponer sus hallazgos en la siguiente sesión.
- Durante la investigación, los alumnos deberán reflexionar sobre la importancia de la diversidad cultural y su impacto en la convivencia.
Fase de Cierre:
- Cada grupo presenta su investigación y los demás alumnos toman notas sobre las similitudes y diferencias entre las culturas estudiadas.
- Promover una discusión en clase sobre cómo se pueden aplicar los valores de respeto y tolerancia hacia diferentes culturas en la convivencia diaria.
Sesión 2:
Fase de Inicio:
- Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
- Presentar a los alumnos situaciones hipotéticas de convivencia en las que se presenten conflictos basados en la falta de respeto hacia diferentes culturas.
- Pedir a los alumnos que r