Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.
Paulina Lozada
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, y se da a entender usando distintos lenguajes
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.
Objetivo: Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, y se da a entender usando distintos lenguajes.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problema a atender: Los alumnos no logran acatar reglas y normas.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico.
Sesión 1: Introducción al tema y establecimiento de acuerdos (45 minutos)
- Inicio: Saludo y presentación del tema a través de una dinámica de juego de roles donde los alumnos representarán diferentes situaciones de comunicación oral.
- Desarrollo: Conversación en grupo sobre la importancia de comunicarse de manera clara y respetuosa. Generar una lluvia de ideas sobre diferentes situaciones donde se requiera comunicar necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes.
- Cierre: Establecer acuerdos de convivencia y respeto para fomentar una comunicación efectiva en el aula.
Sesión 2: Explorando los diferentes lenguajes de comunicación (45 minutos)
- Inicio: Recordar los acuerdos establecidos en la sesión anterior.
- Desarrollo: Realizar actividades donde los alumnos experimenten y exploren distintos lenguajes de comunicación, como el verbal, gestual, corporal, escrito, etc. Por ejemplo, juegos de mímica, dibujos, escritura de palabras y emociones, entre otros.
- Cierre: Reflexionar en grupo sobre la importancia de utilizar diferentes lenguajes para comunicarse y cómo estos pueden ayudar a expresar de manera clara las necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes.
Sesión 3: Comunicaci